Estoy embarazada de gemelos. ¿Es inevitable la cesárea?

Índice
  1. ¿Cuándo se produce el parto del segundo gemelo?
  2. ¿Cuáles son las 3 condiciones favorables que favorecen el parto vaginal gemelar?
    1. 1. Posición de los gemelos con la cabeza hacia abajo
    2. 2. La posición del segundo gemelo
    3. 3. Embarazo sin complicaciones
  3. ¿Tres condiciones desfavorables que impiden el parto vaginal gemelar?
    1. 1. La posición poco prometedora del primer gemelo
    2. 2. Gemelos monocoriónicos
    3. 3. Gemelos monoamnióticos
  4. ¿Cuándo se realiza una cesárea en un embarazo gemelar?
  5. ¿Qué es la cesárea y el parto vaginal combinados?

El embarazo de gemelos es, por lo general, un embarazo de alto riesgo. Los médicos recurren a las cesáreas cuando el embarazo entra dentro de esta categoría. Como el parto de gemelos suele ser prematuro, es fundamental conocer las opciones de parto. Esto te permitirá afrontar el parto con más confianza. ¿Es inevitable una cesárea si estás embarazada de gemelos? Averigüémoslo.

Un punto a tener en cuenta es que en algún momento del parto vaginal de gemelos, el procedimiento puede requerir el uso de instrumentos como fórceps o ventosas (parto asistido) para facilitar el parto. Además, si la madre va a tener un parto vaginal, se administra una epidural para aliviar el dolor, previendo la posibilidad de que surjan problemas en cualquier momento durante el parto gemelar.

En este artículo

  • ¿Cuándo se produce el parto del segundo gemelo?
  • ¿Cuáles son las condiciones favorables que favorecen el parto vaginal gemelar?
  • ¿Condiciones desfavorables que impiden el parto vaginal de gemelos?
  • ¿Cuándo se realiza una cesárea en un embarazo gemelar?

¿Cuándo se produce el parto del segundo gemelo?

Las mujeres con embarazos gemelares, aunque no son la mayoría, pueden dar a luz por vía vaginal (¡alrededor del 40 %!). La evolución o el final de un parto gemelar depende totalmente de la posición de los bebés y de las complicaciones que presenten tanto la madre como los bebés. El parto vaginal del segundo gemelo se produce, si todas las condiciones son favorables, entre veinte y cuarenta minutos después del primer parto.

¿Cuáles son las 3 condiciones favorables que favorecen el parto vaginal gemelar?

Tres condiciones que favorecen el parto vaginal son:

💙 ¡Cuidamos de ti y tu bebé!
Descubre consejos, guías y servicios diseñados especialmente para acompañarte en esta maravillosa etapa.
👉 Haz clic aquí para visitarnos.

1. Posición de los gemelos con la cabeza hacia abajo

Si el primer gemelo está en posición cabeza abajo o ambos gemelos están en posición cabeza abajo, entonces se puede decir que la situación es favorable para el parto vaginal.

2. La posición del segundo gemelo

Después de que nazca el primer gemelo, el médico realizará un examen vaginal y, si es necesario, también una ecografía. Esto revelará la posición del segundo bebé. Si el niño está en una buena posición, es posible un parto vaginal fácil a través de un cuello uterino ya completamente dilatado. Incluso si la contracción se detiene, los médicos la reinician introduciendo hormonas a través del goteo.

Incluso si el segundo gemelo no está en una posición favorable, el médico puede girar al bebé a una posición de vértice, lo que puede ser un éxito en algunos casos.

3. Embarazo sin complicaciones

Si la madre y sus bebés están libres de los problemas que hacen necesaria una cesárea y si los bebés tienen más de 34 semanas, su médico sugiere intentar un parto vaginal.

¿Tres condiciones desfavorables que impiden el parto vaginal gemelar?

Algunas de las condiciones que impiden el parto vaginal son:

1. La posición poco prometedora del primer gemelo

Cuando el primer gemelo se encuentra en posición de nalgas o transversal, la situación se vuelve desfavorable para un parto vaginal. El médico puede ser capaz de realizar el parto vaginal de un solo bebé en posición de nalgas, pero definitivamente no de los gemelos.

2. Gemelos monocoriónicos

Los gemelos monocoriónicos son gemelos idénticos que comparten la misma placenta. Es imposible dar a luz gemelos monocoriónicos por vía vaginal.

3. Gemelos monoamnióticos

Los gemelos idénticos que comparten el mismo saco amniótico dentro del útero de la madre hacen que el parto vaginal sea riesgoso.

¿Cuándo se realiza una cesárea en un embarazo gemelar?

Cuando el cordón umbilical cae en el canal de parto antes que el bebé, la situación favorece la cesárea, ya que el parto vaginal es imposible. Otras situaciones en las que la cesárea es la única opción en un embarazo gemelar son:

  • Trabajo de parto que no progresa: si el trabajo de parto no progresa porque el cuello uterino no se abre y los bebés muestran signos de sufrimiento, la cesárea es la única opción.
  • Placenta previa: La placenta baja, que cubre parcial o totalmente el cuello uterino , es una afección que suele asociarse a un embarazo gemelar. Esto dificulta el parto vaginal y favorece las cesáreas.
  • Parto vaginal previo complicado: Si el parto vaginal anterior (único) fue muy laborioso, los médicos aconsejarán realizar una cesárea con los gemelos.
  • Sufrimiento fetal: El sufrimiento fetal ocurre cuando el suministro de oxígeno al bebé se dificulta debido a la compresión del cordón umbilical, desprendimiento de placenta, etc.
  • Desprendimiento de placenta: Cuando la placenta se desprende de la pared del útero (las probabilidades son mayores en el embarazo gemelar) se practica una cesárea.
  • Cesárea previa: Si la madre tuvo una cesárea anteriormente, el médico no optará por un parto vaginal cuando esté embarazada de gemelos.
  • Preeclampsia: si la madre sufre de preeclampsia grave, la disminución del flujo sanguíneo y del nivel de oxígeno puede llevar a una cesárea.
  • Hemorragia: si tiene antecedentes de pérdida de sangre grave o tiene problemas que puedan causar hemorragia, se realizará una cesárea.

¿Qué es la cesárea y el parto vaginal combinados?

Este es otro procedimiento de parto que ocurre en un embarazo gemelar. En este caso, después de dar a luz al primer gemelo por vía vaginal, el segundo nace por cesárea. De hecho, se trata de un hecho bastante poco frecuente (alrededor del 2-3%). Las causas pueden ser:

  • El primer gemelo nace por vía vaginal sin ningún problema, pero es posible que la posición del segundo gemelo no favorezca un parto vaginal y los médicos no puedan colocar al bebé en una posición adecuada para el parto.
  • Otra posibilidad es que después del nacimiento del primer gemelo surjan complicaciones (en la madre o en el niño) que pongan en riesgo la vida del bebé, como el prolapso del cordón umbilical, que puede provocar el corte del suministro de oxígeno al segundo gemelo.
  • Desprendimiento de placenta en el cual la placenta se desprende del útero durante el primer parto, lo que reduce el suministro de oxígeno al segundo gemelo.

Como siempre decimos, en el transcurso del parto no podemos esperar una garantía del 100%. La complicación puede aparecer en cualquier momento del procedimiento. No podemos predecir nada con antelación. Ahora solo queda optar por una cesárea inmediata para dar a luz al segundo bebé. Por eso, la elección del hospital y del obstetra es muy importante en el embarazo de gemelos.

Elija siempre un obstetra que sea experto en partos de gemelos, tanto vaginales como por cesárea. Asegúrese de que el hospital que elija tenga instalaciones para atender a bebés prematuros (unidad de cuidados intensivos neonatales). Además, no hay necesidad de preocuparse demasiado si uno o ambos bebés tienen que ser ingresados ​​en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Es bastante común entre los bebés gemelos que nacen con bajo peso.

Mantente bien alimentada e hidratada. Piensa positivamente. Dios te bendijo con una alegría doble. Piénsalo. ¡Feliz parto!

Visita nuestras redes sociales

Deja una respuesta

Subir