10 maneras de lidiar con la diabetes gestacional

Índice
  1. ¿Qué es la diabetes gestacional?
  2. Síntomas de la diabetes gestacional
  3. ¿Cómo afecta mi embarazo tener diabetes gestacional?
  4. ¿Cómo afecta la diabetes gestacional a mi bebé?
  5. ¿Quién corre el riesgo de padecer diabetes gestacional?
  6. Las mejores formas de lidiar con la diabetes gestacional
  7. Recomendaciones dietéticas para la diabetes gestacional
  8. ¿Qué sucede si no se controla la diabetes gestacional?
  9. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cómo puedo controlar mi diabetes gestacional?
    2. 2. ¿Mi bebé estará bien si tengo diabetes gestacional?
    3. 3. ¿Cuáles son las mejores prácticas para la diabetes gestacional?
    4. 4. ¿Cómo reducir el nivel de azúcar en sangre durante el embarazo?
  10. Referencias

La mayoría de los embarazos transcurren sin complicaciones graves, aunque algunas futuras mamás pueden experimentar algunos inconvenientes. Algunos de estos problemas aparecen solo durante el embarazo y se resuelven después del parto. Además de la larga lista de cosas que se deben y no se deben hacer durante el embarazo, los problemas médicos inesperados pueden complicarlo. Desarrollar diabetes gestacional es una de esas complicaciones que puede estresar a cualquier mujer. Siga leyendo para descubrir más sobre las causas, los síntomas y las formas efectivas de lidiar con la diabetes gestacional.

La diabetes gestacional es una afección que se produce durante el embarazo cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina para regular los niveles de azúcar en sangre. Si bien puede ser una afección temporal, controlar la diabetes gestacional es fundamental para la salud tanto de la madre como del bebé. Con el cuidado adecuado, que incluye una dieta equilibrada, ejercicio regular y control de los niveles de azúcar en sangre, la mayoría de las mujeres con diabetes gestacional pueden tener un embarazo y un parto saludables.

Tabla de contenido

  1. ¿Qué es la diabetes gestacional?
  2. Síntomas de la diabetes gestacional
  3. ¿Cómo afecta mi embarazo tener diabetes gestacional?
  4. ¿Cómo afecta la diabetes gestacional a mi bebé?
  5. ¿Quién corre el riesgo de padecer diabetes gestacional?
  6. Las mejores formas de lidiar con la diabetes gestacional
  7. Recomendaciones dietéticas para la diabetes gestacional
  8. ¿Qué sucede si no se controla la diabetes gestacional?
  9. Preguntas frecuentes
  10. Referencias

¿Qué es la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional es una afección que se produce cuando el nivel de azúcar (glucosa) en sangre es demasiado alto durante el embarazo [ 1 ]. Las mujeres a las que nunca se les ha diagnosticado diabetes antes la desarrollan durante el embarazo. La mayoría de las veces, la diabetes gestacional desaparece después del parto, pero puede aumentar las probabilidades de que su bebé desarrolle diabetes tipo 2 en el futuro [ 2 ].

Síntomas de la diabetes gestacional

La mayoría de las veces, la diabetes gestacional no se detecta debido a que presenta síntomas imperceptibles. Muchas mujeres embarazadas se enteran de esta afección durante los exámenes de detección de diabetes gestacional [ 3 ]. Algunos síntomas comunes debidos a los altos niveles de azúcar en sangre incluyen:

💙 ¡Cuidamos de ti y tu bebé!
Descubre consejos, guías y servicios diseñados especialmente para acompañarte en esta maravillosa etapa.
👉 Haz clic aquí para visitarnos.

  • Fatiga o cansancio.
  • Aumento de la sed [ 4 ].
  • Necesidad de orinar con frecuencia.
  • Boca seca.
  • Visión borrosa
  • Prurito genital o candidiasis [ 5 ].

La mayoría de los síntomas, como la fatiga y la micción excesiva, son típicos del embarazo. Por lo tanto, siempre es mejor consultar con el médico ante cualquier agravamiento de los síntomas anteriores.

¿Cómo afecta mi embarazo tener diabetes gestacional?

La diabetes gestacional debe controlarse lo antes posible, ya que puede provocar problemas de salud tanto para la madre como para el bebé.

Aumenta el riesgo de:

  • Parto prematuro: El parto prematuro es más común entre madres con diabetes gestacional no tratada [ 6 ].
  • Aborto espontáneo: La diabetes gestacional durante los primeros meses del embarazo puede provocar un aborto espontáneo [ 7 ].
  • Preeclampsia: La diabetes gestacional suele ir acompañada de hipertensión arterial y preeclampsia [ 8 ].
  • Diabetes del futuro

¿Cómo afecta la diabetes gestacional a mi bebé?

Como resultado de la diabetes gestacional que no se trata o no se controla, el feto podría desarrollar problemas, entre ellos:

  • Macrosomía: La macrosomía se refiere a la condición en la que el bebé es significativamente más grande de lo que se considera normal para el período de gestación [ 9 ]. Esto sucede cuando la glucosa adicional de la madre (que padece diabetes gestacional) cruza la placenta, lo que provoca niveles altos de glucosa en sangre en el feto. Esto hace que el páncreas del niño produzca más insulina. Dado que el niño recibe más calorías de las que necesita para desarrollarse y desarrollarse, las calorías adicionales se almacenan en forma de depósitos de grasa, lo que hace que el bebé crezca demasiado.
  • Hipoglucemia: A veces, los bebés desarrollan niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia) poco después del nacimiento, ya que su propio nivel de insulina es significativamente alto, pero ahora se ha cortado el exceso de suministro de azúcar [ 10 ]. En casos extremos, la condición de hipoglucemia puede inducir convulsiones en el recién nacido.
  • Nacimiento prematuro y dificultad respiratoria: la diabetes gestacional aumenta las probabilidades de parto prematuro. Los bebés que nacen prematuramente experimentan problemas respiratorios.
  • Diabetes tipo 2 y obesidad en el futuro: Los bebés nacidos de una madre con diabetes gestacional tienen mayor riesgo de volverse obesos y desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro [ 11 ].

¿Quién corre el riesgo de padecer diabetes gestacional?

Alrededor del 5 por ciento de todas las futuras madres padecen diabetes gestacional [ 12 ]. Sin embargo, algunas futuras madres tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional si:

  • La edad es mayor de 25 años.
  • Parientes cercanos (como madre y hermana) tienen diabetes tipo 2
  • Historia de la diabetes gestacional
  • Obesidad [ 13 ].
  • Baja actividad física previa al embarazo [ 14 ]
  • Síndrome de ovario poliquístico [ 15 ]

Las mejores formas de lidiar con la diabetes gestacional

Recibir el diagnóstico de diabetes gestacional puede ser preocupante para muchas mujeres embarazadas. En lugar de estresarse, existen muchas formas o hábitos naturales que puede adoptar para lidiar con esta situación.

Algunos cambios en el estilo de vida incluyen:

  • Comer con regularidad: es muy importante hacer comidas frecuentes durante el embarazo. Evite saltarse ninguna comida y tome refrigerios saludables entre comidas.
  • Reduzca el consumo de azúcar: el consumo excesivo de azúcar es el principal culpable de la diabetes gestacional. Evite las bebidas gaseosas y los alimentos procesados, ya que contienen grandes cantidades de azúcar.
  • Porciones adecuadas: debes controlar las porciones y evitar comer en exceso. Muchas mujeres creen en la teoría de “comer por dos”, pero lamentablemente eso no es cierto.
  • Ejercicios regulares: siempre es mejor mantenerse activa durante el embarazo, a menos que su médico le haya recomendado descansar. Un ejercicio sencillo, como caminar durante 30 minutos al día, puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre [ 16 ]. Los ejercicios de estiramiento y el yoga prenatal también pueden ser beneficiosos.
  • Mantén la hidratación: asegúrate de tomar suficiente agua durante el día, ya que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre.
  • Evite el estrés: durante el embarazo, debe evitar el estrés innecesario. Practique ejercicios de respiración profunda con regularidad para mantener la calma.
  • Controle el nivel de azúcar en sangre: controlar los niveles de azúcar en sangre a intervalos regulares es necesario para evitar complicaciones. Puede tener un glucómetro en casa para controlar sus niveles de glucosa en sangre.
  • Medicamentos: Dependiendo de sus niveles de glucosa en sangre, su médico le recomendará medicamentos para reducir los niveles de azúcar en sangre o insulina [ 17 ]. Asegúrese de tomar las dosis regularmente.

Recomendaciones dietéticas para la diabetes gestacional

La dieta juega un papel fundamental a la hora de mantener los niveles de azúcar en sangre. Una dieta saludable puede hacer maravillas para tratar la diabetes gestacional. Algunas recomendaciones son:

  • Evite saltarse comidas durante el embarazo. En su lugar, haga comidas frecuentes con refrigerios saludables entre comidas.
  • Evite los dulces y los postres. Evite también cualquier azúcar añadido, como la miel o los jarabes.
  • Aumente el consumo de frutas y verduras saludables. Evite los alimentos procesados ​​y refinados, ya que están cargados de carbohidratos.
  • Evite los alimentos con un índice glucémico alto, ya que se absorben rápidamente en el cuerpo y aumentan el azúcar en sangre rápidamente [ 18 ]. En su lugar, opte por alimentos con un índice glucémico bajo, como avena, arroz integral, pastas y fideos integrales, etc.

En caso de que tengas problemas para elegir los alimentos adecuados para ti, puedes consultar a un dietista que te ayude a planificar un cuadro de dieta bien equilibrado.

¿Qué sucede si no se controla la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional no controlada puede provocar ciertas complicaciones maternas y fetales. Algunas de ellas son:

  • Necesidad de cesárea debido a un bebé grande.
  • Preeclampsia
  • Aborto espontáneo o muerte fetal.
  • Riesgo de diabetes mellitus tipo 2 tanto en la madre como en el bebé más adelante en la vida [ 19 ].
  • Nacimiento prematuro
  • Nivel bajo de azúcar en la sangre del bebé justo después del nacimiento.

Al principio, puede resultarle difícil lidiar con la diabetes gestacional. Lidiar con los antojos mientras sigue una dieta estricta y renuncia a los alimentos que le encantan puede ser un desafío. Motivarse para realizar actividades físicas puede parecer abrumador, especialmente cuando está cansada y se siente torpe. Sin embargo, mantenerse en forma y seguir un estilo de vida saludable son fundamentales para un embarazo saludable.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo puedo controlar mi diabetes gestacional?

Mantener un estilo de vida saludable es fundamental para controlar la diabetes gestacional. Concéntrese en una dieta saludable y evite los dulces y la comida chatarra. Mantenerse activa es otra clave para controlar la diabetes gestacional.

2. ¿Mi bebé estará bien si tengo diabetes gestacional?

La mayoría de las mujeres con diabetes gestacional dan a luz a bebés sanos. Los niveles de azúcar en sangre no tratados y mal controlados durante el embarazo pueden aumentar los riesgos de hipoglucemia y dificultades respiratorias en el recién nacido.

3. ¿Cuáles son las mejores prácticas para la diabetes gestacional?

Incluir comidas saludables frecuentes en su dieta junto con ejercicio regular puede desempeñar un papel importante en el control de la diabetes gestacional. Asegúrese de controlar su nivel de glucosa en sangre con regularidad y de tomar sus medicamentos o insulina a tiempo.

4. ¿Cómo reducir el nivel de azúcar en sangre durante el embarazo?

Consumir mucha fibra en forma de frutas y verduras saludables, junto con una hidratación adecuada y la realización de actividades físicas de forma regular, puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre durante el embarazo. Muchas mujeres embarazadas pueden necesitar fármacos hipoglucemiantes orales o insulina para reducir los niveles elevados de glucosa en sangre.

Visita nuestras redes sociales

Referencias

  1. Diabetes gestacional – [ https://www.nhs.uk/conditions/gestational-diabetes/ ]
  2. H. David McIntyre, Patrick Catalano, Cuilin Zhang, Gernot Desoye, Elisabeth R. Mathiesen y Peter Damm Nature Reviews Disease Primers volumen 5, número de artículo: 47 (2019) – [ https://www.nature.com/articles/s41572-019-0098-8 ]
  3. Hollander, Martine H. MD * ; Paarlberg, K Marieke MD, PhD ; Huisjes, Anjoke JM MD . Diabetes gestacional: una revisión de la literatura y las pautas actuales. Encuesta obstétrica y ginecológica 62(2):p 125-136, febrero de 2007 – [ https://journals.lww.com/obgynsurvey/abstract/2007/02000/gestational_diabetes__a_review_of_the_current.25.aspx ]
  4. Mandal, Ananya. (4 de julio de 2023). Fisiopatología de la diabetes. News-Medical. Recuperado el 22 de julio de 2024 de https://www.news-medical.net/health/Diabetes-Pathophysiology.aspx – [ https://www.news-medical.net/health/Diabetes-Pathophysiology.aspx ]
  5. Política de comentarios de Diabetes.co.uk: picazón genital – [ https://www.diabetes.co.uk/symptoms/genital-itching.html ]
  6. Preda A, Iliescu DG, Comănescu A, Zorilă GL, Vladu IM, Forțofoiu MC, Țenea-Cojan TS, Preda SD, Diaconu ID, Moța E, Gheorghe IO, Moța M. Diabetes gestacional y parto prematuro: ¿qué sabemos? Nuestra experiencia y minirevisión de la literatura. J Clin Med. 9 de julio de 2023; 12 (14): 4572 – [ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10380752/ ]
  7. Facultad de Salud Pública, Facultad de Medicina de Tongji, Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, Wuhan 430030, Hubei, China – [ https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0168822722010385 ]
  8. Departamento de Gastroenterología, Hospital Shengjing de la Universidad Médica de China, Shenyang, China; Departamento de Endocrinología, Hospital Shengjing de la Universidad Médica de China, Shenyang, China; Centro de Enseñanza de Práctica de Habilidades Clínicas, Hospital Shengjing de la Universidad Médica de China, Shenyang, China – [ https://www.frontiersin.org/journals/cardiovascular-medicine/articles/10.3389/fcvm.2022.831297/full ]
  9. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Chongqing, Chongqing, República Popular China. – [ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26045324/ ]
  10. MEDICINA DE STANFORD SALUD INFANTIL – [ https://www.stanfordchildrens.org/es/tema/default?id=hipoglucemia-en-un-bebe-recien-nacido-90-P01961 ]
  11. AskMayoExpert. Hiperglucemia y diabetes mellitus (infantil). Mayo Clinic; 2020 – [ https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/type-2-diabetes-in-children/symptoms-causes/syc-20355318 ]
  12. Singh S, Yadav M. Diabetes mellitus gestacional en mujeres embarazadas que dan a luz en un hospital de atención terciaria: un estudio transversal descriptivo. JNMA J Nepal Med Assoc. 11 de marzo de 2022;60(247):229-233 – [ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9226727/ ]
  13. Orós, M., Perejón, D., Serna, MC et al. Prevalencia y factores de riesgo de diabetes gestacional en la región sanitaria de Lérida: un estudio de cohorte observacional retrospectivo. J Endocrinol Invest 46, 2639–2646 (2023)- [ https://link.springer.com/article/10.1007/s40618-023-02120-5 ]
  14. Amiri FN, Faramarzi M, Bakhtiari A, Omidvar S. Factores de riesgo de diabetes mellitus gestacional: un estudio de casos y controles. Am J Lifestyle Med. 9 de agosto de 2018;15(2):184-190 – [ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7958210/ ]
  15. Conquerpcos – [ https://conquerpcos.org/todo-sobre-sop/diabetes-gestacional-en-sop-y-riesgo/ ]
  16. Padayachee C, Coombes JS. Pautas de ejercicio para la diabetes mellitus gestacional. World J Diabetes. 25 de julio de 2015;6(8):1033-44 – [ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4515443/ ]
  17. Oded Langer, Akolisa Anyaegbunam, Lois Brustman, Denise Guidetti, Roger Mazze, Diabetes gestacional: requerimientos de insulina en el embarazo, American Journal of Obstetrics and Gynecology, Volumen 157, Número 3,
    1987, Páginas 669-675, ISSN 0002-9378,-[ https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0002937887800261 ]
  18. Asociación Canadiense de Diabetes – [ https://www.diabetes.ca/resources/tools—resources/the-glycemic-index-(gi) ]
  19. Damm P. Riesgo futuro de diabetes en la madre y el niño después de la diabetes mellitus gestacional. Int J Gynaecol Obstet. 2009 Mar;104 Suppl 1:S25-6 – [ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19150058/ ]

Deja una respuesta

Subir