Naranjas durante el embarazo: ¿qué tan seguro es comerlas?

Índice
  1. ¿Es seguro comer naranja durante el embarazo?
  2. 12 beneficios de las naranjas para la salud durante el embarazo
    1. 1. Repleto de vitamina C
    2. 2. Las naranjas ayudan a aliviar las reacciones alérgicas.
    3. 3. Promueve el desarrollo cerebral
    4. 4. Rico en folato
    5. 5. Prevenir el estreñimiento y la hipertensión
    6. 6. Las naranjas tienen propiedades antiinflamatorias
    7. 7. Cargado de carotenoides
    8. 8. Excelente para prevenir los cálculos renales
    9. 9. Cáscaras de naranja
    10. 10. Tienen propiedades hidratantes.
    11. 11. Bueno para la piel
    12. 12. Apoya la salud pulmonar
  3. Efectos secundarios de comer naranjas durante el embarazo
  4. Consumo ideal de jugo de naranja durante el embarazo
  5. Riesgos de comer naranjas durante el embarazo
  6. ¿Cuántas naranjas pueden comer las mujeres embarazadas?
  7. ¿Se pueden comer semillas de naranja durante el embarazo?
  8. ¿Cuál es el mejor momento para consumir naranja durante el embarazo?
  9. Consejos para añadir naranjas a tu dieta
  10. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Puedo comer una naranja todos los días durante el embarazo?
    2. 2. ¿Puedo tomar jugo de naranja enlatado durante el embarazo?
    3. 3. ¿Comer naranjas durante el embarazo puede causar acidez?
    4. 4. ¿Puedo consumir naranjas con piel interior?

Descubrir que una nueva vida está creciendo en tu interior es realmente uno de los momentos más felices de tu vida. Tus hábitos alimenticios y casi todo lo demás cambia por completo y comienzas a preguntarte qué está pasando en tu interior. Las frutas frescas son imprescindibles durante este período. A menudo, una se pregunta qué tan buenas serían las naranjas durante el embarazo.

Los antojos de distintos sabores y gustos son comunes durante el embarazo, y la mayoría de las mujeres embarazadas anhelan algo ácido y picante. Las naranjas son la mejor manera de satisfacer estos antojos y mantenerse saludable. Ya sea que las pele, las corte en rodajas o les exprima el jugo, están cargadas de vitamina C. Es seguro consumir naranjas durante el embarazo, aunque con moderación.

En este artículo

  • ¿Es seguro comer naranja durante el embarazo?
  • 12 beneficios de las naranjas para la salud durante el embarazo
  • Efectos secundarios de comer naranjas durante el embarazo
  • Consumo ideal de jugo de naranja durante el embarazo
  • Riesgos de comer naranjas durante el embarazo
  • ¿Cuántas naranjas pueden comer las mujeres embarazadas?
  • ¿Cuál es el mejor momento para consumir naranjas durante el embarazo?
  • ¿Se pueden comer semillas de naranja durante el embarazo?
  • Consejos para añadir naranjas a tu dieta
  • Preguntas frecuentes

¿Es seguro comer naranja durante el embarazo?

Las naranjas son una de las mejores frutas que puedes incluir en tu dieta durante el embarazo. Puedes consumir la fruta entera o beber jugo de naranja recién extraído. Los jugos de naranja disponibles comercialmente nunca son una buena idea, ya que están cargados de azúcares y conservantes. Entre las opciones anteriores, comer la fruta entera es la mejor manera de aprovechar todos los beneficios nutricionales de la fruta.

12 beneficios de las naranjas para la salud durante el embarazo

Las naranjas son una excelente fuente de vitamina C, potasio, calcio, hierro, zinc y ácido fólico. A continuación, se detallan algunos de los increíbles beneficios para la salud que aporta incluir esta fruta cítrica en la dieta durante el embarazo.

💙 ¡Cuidamos de ti y tu bebé!
Descubre consejos, guías y servicios diseñados especialmente para acompañarte en esta maravillosa etapa.
👉 Haz clic aquí para visitarnos.

1. Repleto de vitamina C

Las naranjas, cargadas de vitamina C, son ideales para brindarle a su sistema inmunológico el impulso que tanto necesita durante este período de embarazo. Las naranjas liberan zinc y hierro de los demás alimentos que consume y ayudan a fortalecer su sistema inmunológico. Garantizan que la vida que crece dentro de usted esté sana y saludable.

2. Las naranjas ayudan a aliviar las reacciones alérgicas.

Consumir naranjas todos los días durante el embarazo puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar reacciones alérgicas como sibilancias. Los altos niveles de vitamina C en las naranjas fortalecen el sistema inmunológico y reducen la aparición de alergias y reacciones a los alérgenos.

3. Promueve el desarrollo cerebral

También se ha demostrado que las naranjas favorecen el correcto desarrollo del cerebro del feto. Su alto contenido en nutrientes como el folato garantiza que el cerebro y el sistema nervioso del feto se desarrollen adecuadamente y alcancen los hitos esperados.

4. Rico en folato

Las naranjas contienen más del 9 % de las necesidades de folato durante el embarazo. El folato es un tipo de vitamina B y desempeña un papel fundamental en el crecimiento y el desarrollo del bebé.

El folato, además de favorecer el desarrollo cerebral, también reduce las posibilidades de malformaciones en el cerebro y la médula espinal. Además, favorece la formación de células sanguíneas y el crecimiento de nuevos tejidos.

5. Prevenir el estreñimiento y la hipertensión

Si estás embarazada, sabes que el estreñimiento es bastante común y puede causar bastante malestar. Las naranjas están repletas de fibra y ayudan a prevenir el estreñimiento durante el período de embarazo.

La hipertensión también es bastante común durante el embarazo. Las naranjas son ricas en potasio y ayudan a mantener bajo control la presión arterial elevada.

6. Las naranjas tienen propiedades antiinflamatorias

Debido a estas propiedades, las naranjas son una forma segura y natural de aliviar el dolor en afecciones como la artritis y los problemas articulares.

7. Cargado de carotenoides

Las naranjas también están repletas de carotenoides. Según un artículo de revisión, los carotenoides desempeñan un papel vital en la preeclampsia, una complicación peligrosa del embarazo. También previenen el parto prematuro y reducen la incidencia de la restricción del crecimiento intrauterino. En otras palabras, consumir naranjas durante el embarazo ayuda a evitar muchas complicaciones y garantiza un parto seguro y saludable.

[Leer: Retraso del crecimiento intrauterino ]

8. Excelente para prevenir los cálculos renales

Si estás embarazada y eres propensa a la formación de cálculos renales, las naranjas son una buena noticia para ti. Las naranjas, un tipo de fruta cítrica, contienen citrato natural, un compuesto capaz de disolver los cálculos renales. Los citratos también cambian la composición del pH de la orina y reducen la aparición de esta dolorosa afección.

9. Cáscaras de naranja

Las cáscaras de naranja tienen la mayor cantidad de vitamina C y son ricas en antioxidantes, ambos elementos vitales para un embarazo saludable y seguro. La próxima vez que comas una naranja, no tires la cáscara. Puedes rallarla sobre tus ensaladas, remojarla en una taza de agua para hacer una infusión o incluso añadirla a tu taza de té de hierbas.

10. Tienen propiedades hidratantes.

La hidratación es fundamental durante el embarazo, ya que garantiza un equilibrio adecuado de líquidos y mantiene los niveles adecuados de electrolitos y minerales esenciales en el cuerpo. El jugo de naranja es la forma más fácil y deliciosa de mantenerse hidratada. Un vaso de jugo de naranja frío calma la sed y garantiza que se cumplan todos los requisitos nutricionales, tanto para usted como para el bebé que crece en su interior.

11. Bueno para la piel

Cuando estás embarazada, tus hormonas están por todas partes. Los desequilibrios hormonales suelen provocar problemas en la piel, como piel seca y opaca y acné. Las propiedades antioxidantes de las naranjas devuelven el brillo a tu piel y te hacen lucir y sentir saludable. La vitamina C y sus propiedades antibacterianas reducen la formación de acné. En resumen, un vaso de jugo de naranja ilumina tu piel y mejora tus niveles de confianza.

12. Apoya la salud pulmonar

Los cítricos, en particular las naranjas, contienen una gran cantidad de antioxidantes y vitamina C, que fortalecen el sistema inmunológico y previenen las infecciones respiratorias. Como beneficio adicional, las naranjas tienen un alto contenido de carotenoides, que también protegen el sistema respiratorio.

[Lea: Beneficios para la salud del limón y las limas durante el embarazo ]

Efectos secundarios de comer naranjas durante el embarazo

Aunque las naranjas tienen muchos beneficios, el consumo excesivo de estas frutas puede tener efectos no deseados durante el embarazo.

  • Si se consumen en exceso, pueden elevar los niveles de azúcar en sangre y la ingesta de calorías, haciéndote susceptible a la diabetes gestacional.
  • Las naranjas tienen un alto contenido de ácido cítrico y pueden causar dolor de garganta y erosión del esmalte dental.
  • El aumento del contenido de fibra en la naranja (si se toma en exceso) puede afectar negativamente la digestión, provocando calambres abdominales y diarrea.
  • La ingesta excesiva de vitamina C puede provocar un parto prematuro.
  • Las naranjas son ácidas, lo que puede provocar acidez estomacal y agravar la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Consumo ideal de jugo de naranja durante el embarazo

Un vaso de zumo de naranja contiene unos 82 mg de vitamina C y la cantidad diaria recomendada de vitamina C durante el embarazo es de 85 mg. Un vaso de zumo de naranja al día es suficiente para cubrir tus necesidades nutricionales.

Los jugos de naranja comerciales que se venden en las etiquetas como frescos o refrigerados pueden contener la bacteria Listeria, que puede provocar infecciones transmitidas por los alimentos, por lo que sin duda es un riesgo durante el embarazo.

A la hora de comprar zumo de naranja envasado, opta por productos pasteurizados. Son ricos en calcio y vitaminas y son una excelente alternativa si eres intolerante a los productos con lactosa.

Riesgos de comer naranjas durante el embarazo

Si bien los beneficios de comer naranjas son múltiples durante el período de embarazo, también es necesario tener en cuenta los efectos adversos no deseados de consumir naranjas durante el embarazo en esta delicada etapa.

  • La naranja es una fruta cítrica y puede provocar fácilmente dolor de garganta, lo que te hace propenso a desarrollar resfriados y otras infecciones durante este período.
  • Si ya es víctima de una infección transmitida por los alimentos, el consumo adicional de naranjas puede causar deshidratación que puede derivar en riesgos no deseados, como un parto prematuro o incluso un aborto espontáneo.
  • Asegúrate de comprar frutas frescas que no sean demasiado pulposas.
  • Recuerda lavarlas bien antes de pelarlas y comerlas ya que la piel exterior puede contener todo tipo de bacterias que pueden transferirse a tus manos y así llegar a tu cuerpo al comer estas naranjas.

¿Cuántas naranjas pueden comer las mujeres embarazadas?

Una mujer embarazada debe consumir 85 mg de vitamina C al día, lo que equivale a tres naranjas. Pero recuerda que también puedes obtener vitamina C y otros nutrientes de otras fuentes alimenticias. Ten esto en cuenta a la hora de decidir cuántas naranjas comer.

Comer demasiadas naranjas puede provocar acidez y ardor de estómago. Una o dos naranjas al día pueden ser lo ideal. Sin embargo, en caso de duda, siempre puedes pedir consejo a tu médico o ginecólogo sobre las cantidades óptimas de consumo.

¿Se pueden comer semillas de naranja durante el embarazo?

Se cree que, al igual que las naranjas, sus semillas tienen un alto contenido de vitamina C y otros nutrientes esenciales. No es perjudicial tragar semillas de naranja. De hecho, si tragas semillas de naranja, saldrán intactas al defecar. Aunque tienen un sabor amargo, masticarlas definitivamente agregará fibra a tu dieta.

¿Cuál es el mejor momento para consumir naranja durante el embarazo?

Está bien comer naranjas o cualquier otra fruta cítrica a cualquier hora del día. Solo mantén el parámetro de moderación. Incorpora la fruta a tu dieta de diversas maneras para que te resulte más cómodo consumirla.

Consejos para añadir naranjas a tu dieta

Si te encantan las naranjas, debes saber cómo comerlas correctamente durante el embarazo. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a incorporarlas a tu dieta.

  • Si te encantan las naranjas, la mejor forma de comerlas es tal cual. Solo tienes que pelarlas y cortarlas en rodajas.
  • Mezcle esta fruta con otras frutas y haga una ensalada de frutas. De esta manera, podrá disfrutar de las bondades de diferentes frutas.
  • Pela la naranja y luego mézclala en un exprimidor para disfrutar de un jugo de naranja espeso y pulposo. También puedes tomar jugos de frutas mixtas con naranjas como componente.

Las naranjas son una fruta muy saludable que se puede incluir en la dieta durante el embarazo. Estas frutas están disponibles en todas partes y están repletas de diversos componentes nutricionales que benefician a la madre embarazada y también al feto en crecimiento. Siempre consulte a su médico si tiene dudas sobre las formas y las cantidades adecuadas de consumir esta fruta. Su médico es quien mejor la conoce y es la persona adecuada para orientarla.

[Lea: ¿Son seguros los albaricoques durante el embarazo? ]

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo comer una naranja todos los días durante el embarazo?

Sí, puedes. Las naranjas son ricas en vitamina C, que es esencial para tu sistema inmunológico y también para el bebé.

2. ¿Puedo tomar jugo de naranja enlatado durante el embarazo?

Siempre es mejor tomarlos frescos. El zumo de naranja recién exprimido es más sano. Incluso puedes optar por zumos prensados ​​en frío.

3. ¿Comer naranjas durante el embarazo puede causar acidez?

Sí, pueden hacerlo. Las frutas cítricas son ácidas. Asegúrate de no consumir demasiadas con el estómago vacío.

4. ¿Puedo consumir naranjas con piel interior?

Algunas personas lo hacen. Puede resultar difícil de digerir. Quitar la piel blanca puede facilitar el proceso.

Lee también: Comer guayaba durante el embarazo: beneficios y efectos secundarios

Visita nuestras redes sociales

Deja una respuesta

Subir