
Los 10 mejores bocadillos indios saludables para futuras mamás

Durante el embarazo, tu cuerpo trabaja horas extra para proporcionar nutrición a tu bebé. Tú y tu bebé que crece en tu interior necesitáis un suministro constante de energía, por lo que comer a intervalos regulares se convierte en una necesidad. Los síntomas habituales del embarazo, como las náuseas y la acidez de estómago, significan que tendrás que comer varias comidas pequeñas o tentempiés en lugar de tres comidas grandes. De ahí la importancia de los tentempiés indios saludables para las futuras mamás
¡Eso no significa que tengas que estar en la cocina todo el tiempo! Te traemos nuestros bocadillos indios rápidos y sencillos para futuras mamás. Las opciones que se muestran a continuación son saludables, requieren menos esfuerzo y se pueden empacar y transportar fácilmente. ¡Estos tentadores bocadillos te dejarán con ganas de más!
En este artículo
- los mejores snacks indios saludables para futuras mamás
- Los 10 mejores bocadillos indios saludables para futuras mamás
- Snacks saludables para el trabajo durante el embarazo
- Comer bien y sano durante el embarazo
los mejores snacks indios saludables para futuras mamás
Los 10 mejores bocadillos indios saludables para futuras mamás
A continuación, se enumeran diez recetas fáciles de bocadillos caseros con abundantes proteínas, carbohidratos, fibra, etc., que te ayudarán a vencer los dolores de hambre del embarazo. Lo mejor de estas recetas es que no necesitas hacer mucho para prepararlas.
Puedes disfrutar de estos bocadillos en cualquier momento y en cualquier lugar. Estas recetas, repletas de nutrientes esenciales, también te ayudarán a lidiar con las náuseas matutinas, el agotamiento y la fatiga durante el embarazo :
1. Brotes Bhel
La famosa comida callejera india, el Bhel, muy picante, se puede transformar en un Bhel saludable para las futuras mamás con algunas variaciones. Tome un poco de arroz inflado (murmura), brotes cocidos al vapor, cebolla finamente picada, tomate y papa hervida, chile verde finamente picado (al gusto) y hojas de cilantro.
Añade un poco de sev a esto. Añade un poco de salsa de tamarindo, una pizca de amchur (polvo de mango) y sal. Mezcla bien todos estos ingredientes. Espolvorea un poco de chaat masala y disfruta de la golosina. Este puede considerarse uno de los bocadillos indios saludables para las futuras mamás.
Valor nutricional:
El arroz inflado es rico en proteínas y vitamina B. Los brotes aumentan el cociente de proteínas y vitaminas y hacen que el Bhel sea aún más nutritivo.
2. Avena
La avena es fácil de cocinar y rica en fibras solubles. Agrega agua o leche a la avena y caliéntala en el microondas para preparar una deliciosa avena. Puedes agregar pasas y frutos secos para que sea más saludable. Disfruta de este refrigerio saludable en cualquier momento. Evita la avena que viene con la etiqueta de “avena instantánea”, ya que puede contener sabores o colores que pueden no ser buenos para ti.
Valor nutricional:
Carbohidratos saludables, fibra y potasio.
[Lea: Avena durante el embarazo ]
3. Batidos
Los batidos pueden ayudarte a combatir la fatiga o el agotamiento y refrescarte al instante. En lugar de comprar un batido que puede tener un alto contenido de azúcar y calorías, puedes preparar uno en casa con cualquier fruta que elijas, como manzana, mango, arándanos o frambuesas (evita la papaya).
Si quieres que tu batido quede espeso, elige fruta congelada. Corta la fruta en trozos pequeños y tritúrala con ayuda de una batidora. Cúbrela con leche y unos cubitos de hielo y vuelve a triturarla hasta formar un puré. No le pongas demasiada azúcar. ¡Tu batido está listo!
Valor nutricional:
Frutas, leche y yogur: calcio, proteínas y muchos nutrientes esenciales.
4. Chaat rápido de frutas
Este es uno de los bocadillos indios frescos y saludables para las futuras mamás. Reúne todas las frutas que tengas en casa y córtalas en trozos pequeños. Coloca la fruta cortada en un bol. Agrega semillas de comino tostadas en polvo, sal negra, chaat masala, jugo de limón, chile en polvo, chutney verde, chutney imli y sal al gusto. Mezcla bien y espolvorea algunas hojas de cilantro y menta. También puedes usar yogur si reemplazas los chutneys.
Valor nutricional:
Este plato está lleno de carbohidratos, proteínas y hierro.
5. Masala Papad casero
Prefiera el papad asado ( urad dal papad) en lugar de frito. Pique bien el tomate, el pepino, la cebolla, el rábano y las hojas de cilantro. Mezcle bien estos ingredientes y espárzalos sobre el papad asado. Espolvoree un poco de polvo de mango (amchur), sal y chaat masala y sirva. ¡Es una de las mejores formas de comer ensalada si no le gusta comer trozos grandes!
Valor nutricional:Lleno de vitaminas y nutrición.
6. Mezcla de maní, murmura (arroz inflado), garbanzo bengalí
Es fácil de preparar y muy ligero de comer. Mezcle maní tostado, garbanzos tostados, murruga tostada y sal. Guárdelo en un recipiente hermético y tome un puñado cuando tenga ganas de comer algo.
Valor nutricional:
Proteínas, carbohidratos y minerales.
7. Aloo Paneer Chaat
Corta las patatas cocidas y el paneer en cubos pequeños. Saltéalos en una sartén con muy poco aceite. Reserva. Saltea los guisantes y el jengibre rallado en aceite por separado. Mezcla todos estos ingredientes y añade chile verde, chaat masala, sal y jugo de limón al gusto. Revuelve bien y decora con cilantro picado.
Valor nutricional:
Esta receta es rica en calcio.
8. Bajra Khakhras
Para aliviar las náuseas matinales, puedes probar estas khakhras crujientes llenas de carbohidratos. ¡Es muy fácil de preparar, igual que las parathas! Haz una masa firme mezclando harina de bajra, harina integral y pasta de jengibre y ajo, chile verde, semillas de sésamo, cúrcuma en polvo, aceite y sal. Enrolla como si fueran chapatis o parathas. Cocínalas en una tava caliente, usando un poco de aceite/ghee/mantequilla hasta que estén crujientes.
Valor nutricional:Carbohidratos.
9. Chips de batata
Ralla las batatas en rodajas finas y cúbrelas con un poco de canela y azúcar. Ahora hornéalas durante 1 hora a 250 grados. No olvides revisar el horno después del intervalo de 15 minutos. Si se cocinan correctamente, estas chips crujientes pueden ser muy deliciosas y puedes guardarlas para usarlas más tarde.
Valor nutricional:
Fibra, potasio y vitaminas A, C y B6.
10. Sándwiches
Puedes probar cualquier sándwich en casa con algunas variaciones, como por ejemplo, en lugar de hacerlo con pan blanco, usar pan integral o multigrano. Coloca pepino, tomate, papa o rábano, cebolla (lo que te apetezca) cortados en rodajas finas entre dos rebanadas de pan y disfruta de un delicioso sándwich. Agrega una rebanada de queso o una hamburguesa de pollo (cocinada adecuadamente) y disfrútalos tostados, a la parrilla o solos.
Valor nutricional:
Proteínas, carbohidratos y otros minerales.
Snacks saludables para el trabajo durante el embarazo
Si trabajas durante el embarazo, no tendrás tiempo de cocinar constantemente algo para ti. Tu mejor opción es comida que se pueda almacenar fácilmente, llevar en cajas y guardar en el cajón de tu escritorio de trabajo. El desafío es equilibrar tu dieta con carbohidratos esenciales, minerales, proteínas y vitaminas.
Los huevos duros, los idlis y upmas, las sopas, las ensaladas, el maíz, los frutos secos y las semillas son tentempiés saludables para el trabajo durante el embarazo. Las patatas fritas con queso, las zanahorias con salsa y la fruta seca o fresca son otras opciones fáciles y rápidas.
Estos bocadillos no necesitan cocinarse y mantendrán tu estómago lleno y feliz durante un par de horas. Es importante que comas un bocadillo cada pocas horas para mantener un suministro constante de energía tanto para ti como para el bebé. Comer a intervalos regulares también te ayudará a combatir las náuseas, la acidez y la acidez de estómago.
Comer bien y sano durante el embarazo
Es muy común tener antojos durante el embarazo, pero hay que evitar comer alimentos poco saludables. Sin duda, es más fácil comer una bolsa de patatas fritas o refresco, pero este tipo de alimentos poco saludables pueden causar problemas tanto para ti como para el bebé.
Además, debes saber qué es seguro comer y qué no durante este período. Básicamente, debes evitar los siguientes snacks:
- Fideos, pastas y espaguetis envasados
- Soda
- Comidas preparadas congeladas/snacks/carne/pescado
- Opciones de almuerzos o refrigerios envasados
Conclusión
Comer bien y de forma saludable no solo es recomendable para las futuras mamás, sino que es necesario para el crecimiento y desarrollo del bebé. Se recomienda a las embarazadas comer al menos seis veces al día, incluidas cinco porciones de frutas y verduras frescas.
¡Ten un embarazo saludable!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.