
Tratamiento de la candidiasis y la candidiasis durante el embarazo

- ¿Qué es la infección por levaduras?
- Causas de la candidiasis durante el embarazo
- Síntomas de la candidiasis durante el embarazo
- Diagnóstico de la candidiasis durante el embarazo
- Opciones de tratamiento para la candidiasis durante el embarazo
- Medidas preventivas para evitar contraer candidiasis durante el embarazo
- ¿Cuándo consultar a un médico?
- Preguntas frecuentes
- Referencias
El cuerpo sufre muchos cambios durante el embarazo, lo que, lamentablemente, crea un entorno propicio para las infecciones por hongos. El embarazo se caracteriza por cambios en los niveles hormonales que aumentan la susceptibilidad a las infecciones por hongos, por lo que son muy comunes. Para controlar mejor los síntomas y mantenerse saludable durante este período, debe comprender cómo actúan las infecciones por hongos y la Candida durante este período.
Las infecciones por hongos suelen pasar desapercibidas, pero en algunos casos pueden resultar bastante incómodas. Si no se tratan, los síntomas menores, como la picazón o la irritación, pueden empeorar. Por lo tanto, es importante reconocer las señales tempranas de las infecciones por hongos y la candidiasis durante el embarazo para garantizar que te sientas cómoda y tranquila durante este período. Esta guía explica las causas, los síntomas y las formas seguras de tratar esta complicación frecuente en las mujeres embarazadas.
Tabla de contenido
- ¿Qué es la infección por levaduras?
- Causas de la candidiasis durante el embarazo
- Síntomas de la candidiasis durante el embarazo
- Diagnóstico de la candidiasis durante el embarazo
- Opciones de tratamiento para la candidiasis durante el embarazo
- Medidas preventivas para evitar contraer candidiasis durante el embarazo
- ¿Cuándo consultar a un médico?
- Preguntas frecuentes
- Referencias
¿Qué es la infección por levaduras?
Las infecciones por hongos, comúnmente conocidas como candidiasis, son frecuentes y la mayoría de las mujeres las padecen en algún momento, en particular durante el embarazo debido a los cambios hormonales. Una infección por hongos se produce cuando hay una alteración en el equilibrio natural de ácidos y hongos en la vagina, lo que provoca un crecimiento excesivo de hongos. Aunque los síntomas pueden ser incómodos, como picazón e irritación, no suponen una enfermedad potencialmente mortal y se pueden tratar fácilmente con medicamentos seguros. ( 1 ).
Causas de la candidiasis durante el embarazo
Las infecciones por hongos suelen ser consecuencia de un desequilibrio en la cantidad de hongos que se encuentran en distintas zonas del cuerpo. Existen varios factores que pueden provocar este desequilibrio:
- Cambios hormonales: Su cuerpo genera más hormonas, lo que facilita el crecimiento de la levadura.
- Aumento del flujo vaginal: la levadura funciona bien en tales circunstancias.
- Sistema inmunológico debilitado: no tienes suficiente energía lo que te hace vulnerable.
- Nivel alto de azúcar en sangre: si tiene niveles altos de azúcar en sangre, es más probable que tenga infecciones por hongos.
- Uso de antibióticos: El equilibrio natural puede verse alterado por los antibióticos, lo que provoca un crecimiento excesivo de levaduras ( 2 ).
- Ropa Ajustada: Esto incluye el uso de ropa ajustada que no permite la circulación del aire dando lugar a un ambiente húmedo para el desarrollo de hongos.
Estas infecciones son comunes y pueden tratarse, por lo que no hay necesidad de preocuparse por ellas.
Síntomas de la candidiasis durante el embarazo
Las mujeres embarazadas suelen sufrir infecciones por hongos como resultado de fluctuaciones hormonales que pueden alterar el equilibrio de microorganismos en la vagina. Los síntomas de una infección por hongos durante el embarazo incluyen:
- Picor: Picazón o molestia continua en la zona vaginal.
- Secreción: Secreción espesa, blanca e inodoro similar al requesón.
- Enrojecimiento e hinchazón: Manchas rojas cerca de la vulva.
- Dolor: Molestia o dolor al orinar o tener relaciones sexuales ( 3 ).
Diagnóstico de la candidiasis durante el embarazo
Las infecciones por hongos prenatales son frecuentes y un profesional de la salud puede diagnosticarlas fácilmente. En términos simples, así es como se hace:
- Revisión del historial médico y los síntomas: El médico preguntará sobre los síntomas y cualquier historial médico pertinente.
- Examen físico: Se puede realizar un examen pélvico para verificar si hay signos de infección.
- Prueba de frotis vaginal: se toma una muestra de flujo vaginal y se examina bajo un microscopio o se cultiva para identificar la presencia de levadura ( 4 ) ( 5 ) .
- Prueba de pH: una prueba para medir el nivel de pH vaginal, que puede ayudar a diferenciar las infecciones por hongos de la vaginosis bacteriana.
Es importante consultar a un proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Opciones de tratamiento para la candidiasis durante el embarazo
El embarazo hace que las infecciones por hongos sean bastante comunes, pero es fundamental tratarlas de manera segura. Estas son algunas de las opciones médicas disponibles:
- Cremas o supositorios antimicóticos tópicos: con frecuencia se recomiendan ungüentos o supositorios antimicóticos de venta libre, como clotrimazol o miconazol. Su uso suele ser seguro durante el embarazo y se aplican directamente sobre las zonas afectadas ( 6 ).
- Medicamentos orales: Los medicamentos antimicóticos orales suelen evitarse durante el embarazo debido a los posibles peligros. Sin embargo, en situaciones agudas, un médico puede prescribirlos.
- Higiene y vestimenta: mantener la zona vaginal limpia y seca puede ayudar a prevenir y controlar las infecciones por hongos. Se recomienda utilizar ropa interior de algodón holgada y evitar productos de higiene perfumados.
- Consideraciones dietéticas: Comer yogur con cultivos vivos o suplementos probióticos puede ayudar a preservar niveles saludables de bacterias y levaduras en el cuerpo.
- Consulte a su proveedor de atención médica: asegúrese siempre de consultar a su proveedor de atención médica antes de comenzar cualquier tratamiento, tanto para su seguridad como para la de su bebé.
Debes tratar las infecciones por hongos ya que causan molestias y pueden derivar en complicaciones si no se tratan rápidamente.
Medidas preventivas para evitar contraer candidiasis durante el embarazo
Se deben tomar medidas preventivas para mantener un embarazo saludable y cómodo. Seguir hábitos de higiene cuidadosos y tomar decisiones conscientes puede reducir significativamente las probabilidades de desarrollar una infección.
- Use telas transpirables: elija ropa interior holgada hecha de algodón y evite usar ropa ajustada que pueda retener la humedad, creando así un medio favorable para el crecimiento de levaduras ( 7 ).
- Buena higiene: lavar suavemente la zona genital con agua y un jabón suave sin perfume, evitando las duchas vaginales que pueden alterar el equilibrio bacteriano normal.
- Evite los productos perfumados: evite los productos de higiene perfumados, como baños de burbujas, aerosoles o toallas sanitarias, ya que irritan la región vaginal e interfieren con su equilibrio natural de pH ( 8 ).
- Cambie rápidamente la ropa mojada: después de nadar o hacer ejercicio, es aconsejable quitarse rápidamente la ropa mojada para evitar que la humedad quede atrapada.
- Dieta saludable: debes incluir en tu dieta probióticos como yogur que contenga cultivos vivos para mantener las cantidades adecuadas de bacterias buenas y malas en el cuerpo.
- Controle los niveles de azúcar en sangre: si tiene diabetes gestacional o es susceptible a tener niveles altos de azúcar en sangre, mantener sus niveles puede ayudar a prevenir la candidiasis.
- Limite el consumo de azúcar: reducir el azúcar de sus comidas puede disminuir las posibilidades de un desarrollo excesivo de levadura, ya que las levaduras obtienen su sustento de los azúcares.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si padeces una candidiasis vaginal, lo mejor es que consultes a un médico si los síntomas no mejoran, empeoran o si no estás segura del diagnóstico. Es fundamental recibir tratamiento y orientación adecuada:
- Síntomas por primera vez: esto se aplica cuando recién notas síntomas de candidiasis vaginal por primera vez y no puedes saber de qué se trata.
- Incertidumbre sobre el diagnóstico: esto se aplica cuando uno no está seguro de si los síntomas que tiene son causados por una infección por hongos o alguna otra cosa.
- Tratamiento de venta libre ineficaz: esto se aplica cuando los síntomas persisten a pesar de usar medicamentos antimicóticos de venta libre.
- Empeoramiento de los síntomas: esto se aplica cuando los síntomas parecen empeorar en lugar de mejorar.
- Síntomas adicionales: Esto se aplica cuando tienes síntomas adicionales como fiebre o dolor abdominal que pueden significar algo grave.
- Posible exposición a ITS: si cree que puede haber estado en contacto con infecciones de transmisión sexual (ITS) que pueden presentar signos similares.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puede una mujer embarazada tratar una infección por hongos?
Las mujeres embarazadas pueden utilizar tratamientos tópicos para las infecciones por hongos, como el clotrimazol o el miconazol, que son seguros si se toman por vía oral. Sin embargo, antes de comenzar cualquier tratamiento, consulte con su médico.
2. ¿Puede la Candida dañar al bebé durante el embarazo?
Si se tratan correctamente, las infecciones por cándida no dañarán al bebé. Sin embargo, si no se tratan, pueden surgir complicaciones, como un parto prematuro. Es importante controlar la infección para evitar posibles peligros.
3. ¿Debo acudir al médico por una infección por hongos durante el embarazo?
Sí, es aconsejable acudir al médico en caso de infección por hongos durante el embarazo para asegurarse de que tanto usted como su hijo recibirán un tratamiento seguro y eficaz. De lo contrario, puede ser muy peligroso que se autodiagnostique y se trate.
4. ¿Cuál es la forma más rápida de deshacerse de una infección por hongos?
La forma más rápida de curar una infección por hongos es mediante el uso de medicamentos antimicóticos tópicos, como cremas o supositorios. Acude a tu médico para que te recomiende cuál sería el tratamiento más adecuado durante el embarazo y que sea seguro.
Visita nuestras redes sociales
Referencias
- Soong D, Einarson A. Infecciones vaginales por hongos durante el embarazo. Can Fam Physician. Marzo de 2009;55(3):255-6 – https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2654841/#
- Asociación Estadounidense del Embarazo, Infección por hongos durante el embarazo: https://americanpregnancy.org/healthy-pregnancy/pregnancy-complications/yeast-infections-during-pregnancy/#
- Dra. Robyn Horsager-Boehrer, obstetricia y ginecología: https://utswmed.org/medblog/infeccion-por-hongos-en-el-embarazo/#
- Salud de la mujer en Madison: cómo comprender y superar las infecciones por hongos durante el embarazo: https://madisonwomenshealth.com/blog/infecciones-por-hongos-durante-el-pregnancy/#
- Infecciones durante el embarazo: candidiasis, revisión médica realizada por Karen Gill, MD – https://www.healthline.com/health/pregnancy/candidias-yeast-infection#
- Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas (NCEZID) – https://www.cdc.gov/candidiasis/prevention/index.html#
- Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, Vaginitis – https://www.acog.org/womens-health/faqs/vaginitis#
- Mayo Clinic, – Infección vaginal por hongos – https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/yeast-infection/symptoms-causes/syc-20378999?p=1#
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.